El PJ Bonaerense tambien cuestionó a la empresa Smartmatic y teme fraude electoral: “No confiamos en el sistema"
Lo aseguro el propio presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Gray en la Cámara de Diputados. “Se encuentra en riesgo la transparencia electoral”, advirtió.
De cara a las PASO 2019 el apoderado del PJ Bonaerense le marcó la cancha al gobierno y destrozó a la empresa Smartmatic, contratada por Cambiemos para el recuento de votos. “No confiamos en el sistema porque SmartMatic está cuestionada en cuatro de los cinco continentes y el Gobierno es responsable de su contratación”, sentenció Gray.
Además, cuestionó la “transmisión electrónica y digitalización de telegramas como supuesta innovación tecnológica. Desde el PJ solicitamos que se vuelva al formato papel porque es preocupante la vulnerabilidad del software y la manipulación de datos”, insistió Gray, encabezando la mesa en la que Jorge Landau, el titular del peronismo porteño, Víctor Santa María, los diputados María Emilia Soria, Leonardo Grosso y María Cristina Alvarez Rodríguez denunciaron la falta de transparencia electoral por parte del macrismo.
“La calidad institucional y el respeto por la democracia sólo son posibles si la ciudadanía tiene derecho a una #ElecciónLimpia Desde el @PeronismoBA rechazamos la contratación de la empresa SmartMatic como proveedora del servicio de escrutinio digital.”— Fernando Gray on Twitter Link
“No hay razón que justifique la contratación de SmartMatic, una compañía que fracasó en su primera prueba de escrutinio a nivel nacional. Exigimos que se retorne al acta de papel como se usa en nuestro país desde hace 30 años. Con la democracia no se juega #ElecciónLimpia”— Fernando Gray on Twitter Link
Según informó el portal Página 12, el intendente de Esteban Echeverría continuó con críticas a los "Diez intentos de modificación a las reglas electorales" que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri."Estos intentos de manipulación ponen en riesgo la trasparencia electoral”, dijo.
En ese sentido, la dirigencia del PJ hizo un relevamiento de los intentos del macrismo para cambiar las normas que regulan las elecciones y amplió su denuncia ante la Justicia electoral. "Este sábado se vuelve a hacer un simulacro con el supuesto nuevo sistema de escrutinio y ni siquiera fuimos invitados a participar", aseguró el diputado Jorge Landau, apoderado del PJ.
Por su parte, la diputada María Emilia Soria criticó que “desde que asumió el gobierno de Cambiemos quieren cambiar las reglas de juego. Desconocen la geografía del país, tenemos escuelas sin conectividad”. “Buscamos que la justicia nos ampare”, dijo la intendenta electa de General Roca, al tiempo que remarcó que el artículo 77 de la Constitución Nacional establece la mayoría especial del Congreso para modificar las normas electorales.
También habló el titular del PJ porteño, Víctor Santa María, quien se quejó de que el Gobierno “cierra las puertas para debatir” y “no ha convocado a los partidos políticos” a las pruebas de este nuevo sistema. “Lo que está en juego es la voluntad del pueblo argentino”, sostuvo, además de cuestionar que en la Ciudad de Buenos Aires con “Larreta no tenemos ninguna garantía de que respete los valores democráticos”.
La frase de Patricia Bullrich a las fuerzas de seguridad: “Resistan a los zurdos que vienen”
Caso Nisman: un espía afirmó que Marcos Peña le dio instrucciones contra Cristina
El periodista Alconada Mon mintió sobre Alberto, se lo marcaron y terminó pidiendo por "la República"
"Esto es lo que no querían que vieras": CFK compartió el video de su indagatoria
En cualquiera: A Majul le intriga cómo es que CFK “no se paró para ir al baño” en más de 3 horas de juicio
