La inflación que deja Macri podría ser mayor que la hiper de 1991
Un informe anticipó que la suba acumulada a noviembre ya habría superado a todo 2018
En la previa a lo que se espera sea un mes con precios recalentados, otro informe advirtió por la cercanía del Gobierno en romper el récord inflacionario de su propia gestión. De esta manera, la cifra sería la más alta en casi 30 años.
Según la consultora Elypsis, la inflación cerró noviembre en 4% y deja así un arrastre estadístico de 1,9% para diciembre. Los precios minoristas subieron 1,1% en la última semana del mes, impulsados por nuevos reacomodamientos de precios tanto en bienes como servicios.
Con las proyecciones, diciembre finalice con una inflación de 4% y todo 2019 medirá 53,8%, la inflación más alta desde 1991. Ya el acumulado hasta noviembre (47,9%) supera la cifra anual de 2018, que llegó al 47,6%.
“Incidieron sobre principio de mes los ajustes preventivos de precios de algunos empresarios especulando con un posible congelamiento a partir del próximo gobierno”, sostuvo el documento.
De acuerdo al relevamiento semanal, el 13,7% de los empresarios del sector bienes hicieron ajustes preventivos, pero esa dinámica no se extendió y quedó limitada especialmente a los sectores industriales.
En Alimentos y Bebidas, la inflación mensual fue 3,3%, con un incremento de 3,3% en Alimentos y de 3,2% en Bebidas.
Fuente: El Destape, La Nueva Mañana
Un herrero le pidió las rejas a Alberto para hacerle un monumento a las Madres de Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo se empezó a llenar de gente proveniente de todo el país
Con insultos y provocaciones: Así se fue el gabinete de Macri de la Casa Rosada
Leuco no esperó ni un día a Alberto: "No creo que le vaya bien"
Arietto quiso chicanear a Kicillof y en las redes la dejaron en ridículo
