Suteba denunció que Vidal echó a más de 30 docentes “por mail”
Docentes denunciaron que el gobierno de la provincia echó a 36 docentes por mail, quienes se encontraban en actividad tan solo hace dos días. Todos eran dependientes de la Dirección General de Educación y Cultura, a cargo de Sánchez Zinny.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires despidió, por mail, a los 36 Docentes que conformaban los Equipos Técnicos Centrales de #FormaciónDocente, de todos los niveles y modalidades, dependientes de la DGCyE Nota completa ➡️ https://t.co/tJFuEH8hkR”— SUTEBA Provincia on Twitter Link
El gremio Suteba denunció que la provincia que comanda María Eugenia Vidal echó a 36 docentes a través de un correo electrónico. Se trata de docentes que asumieron la semana pasada y dependían directamente de la Dirección de Educación y Cultura que dirige Gabriel Sánchez Zinny.
Según informó Suteba, hasta hace dos días los 36 despedidos se encargaban de coordinar a los Equipos Técnicos Regionales e intervenían en el diseño y la planificación de los cursos provinciales a través de los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIES) y los cursos de capacitación virtuales del ABC.
“Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, denunciamos la pérdida de puestos de trabajo y el vaciamiento del Sistema de Formación Docente, que la Gobernadora María Eugenia Vidal está llevando a cabo en detrimento de más de 350 mil Trabajadores de la Educación, a quienes le asiste el derecho de capacitarse en forma pública, gratuita, permanente y en ejercicio según el Acuerdo Paritario que se concretó en la Resolución Nº 201/13 del Consejo Federal de Educación”, manifestaron desde Suteba en un comunicado.

Más adelante, alertaron a la comunidad educativa sobre las modificaciones en las capacitaciones a distancia. Alertaron sobre una “centralidad en la privatización” en la formación docente, luego de que se estableciera que las mismas no podrán realizarse a más de 50 kilómetros del distrito sede del capacitador.
Las razones, argumentaron desde provincia, se deben a que de esta forma “no se contaría con viáticos ni movilidad para esas acciones”, así como tampoco “se contará con los contratos de los tutores virtuales de los cursos, quedando cada Docente Provisional a cargo de aulas con 50 inscriptos”.
“Se está poniendo una centralidad en la privatización de la formación de los Docentes. Las políticas educativas del Gobierno Provincial avanzan hacia un Sistema Formador mercantilizado y, a la vez, recorta y ajusta el Sistema de Formación público. Se favorece así, con resoluciones unilaterales, a empresas privadas de capacitación”, señalaron desde el gremio.
Por su parte, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense reclamaron una reunión urgente con la recién incorporada directora provincial de Capacitación, Victoria Zorroaquín
“Entendemos que en la defensa de la Formación Docente está la defensa de la Educación pública, gratuita y de calidad, no vamos a permirtir el avance de un Sistema Formador privado”, concluyeron.
Tras su reunión con el FMI, Kicillof lo "gastó" a Macri en Twitter
Atacaron a Brancatelli en Unicenter: "Sos una basura kirchnerista"
Nelson Castro confesó al aire que la gente dice que estaba mejor con Cristina
Intendente macrista sobre despedidos: "Están disfrutando la indemnización"
La cadena BBC asegura que la “Argentina es el país más endeudado de América Latina”
