Telefónica abandona el país: "Necesitamos cambiar"
José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica España, anunció su intención de abandonar la Argentina. "Necesitamos cambiar, ser dueños de nuestro propio destino ante unos modelos que se agotan", explicó.
A días de que el presidente Mauricio Macri dejara el gobierno, la firma Telefónica de España anunció su intención de abandonar la Argentina y otros países de la región, con excepción de Brasil donde mantendrá su operación.
En el marco de la presentación de una profunda reestructuración, el presidente ejecutivo de la empresa, José María Álvarez Pallete, anunció la decisión que excluye a la Argentina de sus mercados extratégicos. En consecuencia, Pallete aseguró estar disponible a escuchar ofertas por sus operaciones en Argentina, México, Chile, Perú y Ecuador.
"Necesitamos cambiar, ser dueños de nuestro propio destino ante unos modelos que se agotan y es el momento de abrir la discusión para estar expuesto a los nuevos mercados", aseguró Álvarez-Pallete a los periodistas. Y sentenció: "Si todo lo anterior significa reducir nuestra exposición en Latinoamérica, lo haremos".
Según detalló, "las condiciones particulares de esos mercados impactaron enla evolución de nuestros negocios, mermando su contribución en los últimos años por distintos motivos".
En el anuncio a los inversores y periodistas también se anunció la creación de dos nuevas filiales, una dedicada a infraestructuras y otra enfocada en la tecnología, junto con la redifinición del centro corporativo.
El grupo de telecomunicaciones dejó claro en su comunicado que "pone el foco estratégico" en España, Brasil, Reino Unido y Alemania, los cuatro mercados más importantes para la compañía.
La frase de Patricia Bullrich a las fuerzas de seguridad: “Resistan a los zurdos que vienen”
Caso Nisman: un espía afirmó que Marcos Peña le dio instrucciones contra Cristina
Después de enterarse del 41% de pobreza en todo el país, Macri se fue a bailar a una fiesta privada
El periodista Alconada Mon mintió sobre Alberto, se lo marcaron y terminó pidiendo por "la República"
"Esto es lo que no querían que vieras": CFK compartió el video de su indagatoria
